
Preelectoral: Segunda vuelta en Ecuador

El próximo 13 de abril, los ecuatorianos regresarán a las urnas para definir quién ocupará la presidencia para el período 2025-2029. La contienda enfrenta al actual mandatario, Daniel Noboa, líder de Acción Democrática Nacional (ADN), y a la candidata de Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, figura clave del correísmo. El ganador, que asumirá funciones el 24 de mayo, será quien obtenga la mayoría simple de los votos válidos.
Este balotaje reedita el enfrentamiento entre dos visiones antagónicas de país, aunque en un escenario social y político considerablemente más desafiante. Noboa representa la continuidad de un modelo tecnocrático con fuerte respaldo empresarial, mientras que González impulsa una restauración del proyecto correísta, centrado en un Estado activo como motor del desarrollo y en una mayor intervención en la economía.
La gobernabilidad del próximo período dependerá, en gran parte, de la capacidad del nuevo oficialismo para articular alianzas en una Asamblea Nacional que asumirá funciones el 14 de mayo y que se caracteriza por una elevada fragmentación y polarización. En este escenario, el nuevo gobierno deberá negociar constantemente para avanzar con su agenda, formar mayorías coyunturales y sortear un equilibrio de poder inestable.